Ácaros

El enemigo invisible de personas alérgicas

Desinfección de ácaros

Nuestro hogar y los lugares en los que trabajamos son espacios de interior, y por su naturaleza impiden que el aire se lleve el polvo, atrapando la contaminación dentro, que es donde pasamos hasta el 90% de nuestro tiempo. Estos contaminantes y alérgenos a veces pueden provocar enfermedades.

Entre las causas alérgicas respiratorias más frecuentes están el polen y las esporas de las plantas, el pelo de los animales, el polvo doméstico y las esporas del moho. A una gran parte de nosotros nos causan molestias, por lo que ofrecemos tratamientos para eliminar ácaros, arácnidos omnipresentes y causantes de muchos problemas de alergias, tanto respiratorias como cutáneas .

Nuestros productos son seguros y eliminan los ácaros del polvo y muchos otros alérgenos que contribuyen a los cuadros alérgicos. ¿Sabías que en tu colchón pueden vivir hasta 10 millones de ácaros? Es inquietante conocer datos sobre el mundo microscópico, pero es una realidad que puede solventarse realizando un tratamiento profesional.

Control de plagas de ácaros

Una cuestión muy importante es el hecho de que para poder utilizar productos de desinfección y biocidas profesionales es necesario contar con un carné profesional expedido por la Direcció General de Salut Pública. En FastControl contamos con todos los permisos necesarios para llevar a cabo nuestro trabajo.

LLÁMANOS AL 696 39 06 16

Debido al cambio en el estilo de vida en nuestro país en los últimos 30 años, con la introducción de sistemas de doble acristalamiento y calefacción central, hemos convertido nuestros hogares en un caldo de cultivo para criaturas microscópicas que se comen la piel muerta, llamadas ácaros del polvo.

Estos arácnidos diminutos de aspecto prehistórico no son visibles a simple vista, pero sólo un gramo de polvo doméstico puede contener hasta mil ácaros y varios miles de excrementos de ácaros del polvo. Sorprendentemente, el 90% del polvo doméstico está formado por nuestra caspa o piel muerta. Esto se debe a que, de media, cada tres días nos desprendemos de una capa de piel. Es la proteína de estas diminutas partículas de piel muerta que desprendemos constantemente la que constituye la alimentación de los ácaros del polvo.

Como los ácaros sólo miden 0,3 mm, se instalan en cualquier lugar, prefiriendo los lugares cálidos y húmedos (70% de humedad o más), incluso en nuestras alfombras, colchones, almohadas, muebles tapizados, ropa y en los cajones de la ropa, armarios, etc. De hecho, una casa media puede contener más de 2 millones de ácaros, con una nueva generación cada tres semanas. Cada ácaro vive de 3 a 4 meses, cada hembra pone de 20 a 50 huevos cada tres semanas. Cada ácaro produce alrededor de 20 excrementos al día… Los números son apabullantes.

LLÁMANOS AL 696 39 06 16

Problemas de alergias al polvo

Las enzimas digestivas de los ácaros del polvo son las que desencadenan la mayoría de las alergias respiratorias, como el asma, y son la principal causa de eczema y rinitis durante todo el año, los estornudos y el goteo nasal asociados a las alergias. Una vez en el aire, las bolitas fecales de los ácaros permanecen en el aire durante un largo periodo de tiempo (10 minutos o más) y son fácilmente inhalables. Dado que el 28% de la población padece alergias respiratorias, los ácaros del polvo son una de las principales razones por las que el aire del interior es más alergénico que el del exterior.

Biocidas modernos

Con el tiempo las plagas de roedores han ido desarrollando resistencia a muchos productos químicos. Nos esforzamos constantemente para estar a la vanguardia en medios técnicos, poniendo a tu servicio las técnicas más modernas.

Cebos y placebos

El medio ambiente cada día cobra más importancia en nuestras vidas. Los organismos gubernamentales también hacen incapié en el uso de técnicas menos agresivas con la naturaleza.

Hermetización

Atendiendo a los principios establecidos por el Control Integral de Plagas, nuestros tratamientos prestan especial atención a los desperfectos en el sellado de las zonas tratadas, garantizando que ninguna rata o ratón acceda desde el exterior.