Cochinilla de la humedad

El "Bicho bola", una plaga ocasional

Eliminar cochinilla de la humedad

Las cochinillas son animales terrestres bastante conocidos que se encuentran comúnmente en nuestras casas y sus alrededores. A pesar de las apariencias, las cochinillas no son insectos y están más relacionadas con los cangrejos y los caracoles.

Estos bichos acorazados están muy extendidos y existen miles de especies en todo el mundo, en casi todos los entornos, con una larga historia que se remonta a un pasado acuático en el que pasaron del agua a la tierra.

No tienen alas, tienen varios pares de patas y son, de hecho, invertebrados. Esto significa que no tienen columna vertebral y en su lugar poseen placas en el exterior. En España hay unas 50 especies diferentes de cochinillas, pero sólo unas pocas son comunes y están muy extendidas.

Como comentabamos antes, no son insectos, sino crustáceos conocidos como isópodos, con siete pares de extremidades articuladas y otros apéndices que utilizan para respirar. Los isópodos existen desde hace más de trescientos millones de años. Los registros fósiles muestran que existen desde el período Devónico, cuando los peces empezaron a aparecer en nuestros mares.

¿Qué comen las cochinillas de la humedad?

Las cochinillas son detritívoras, es decir que se alimentan y reciclan eficazmente la materia vegetal en descomposición, la madera podrida, los restos de animales y el estiércol. A la cochinilla también le gusta comer papel pintado, tenemos registros de casos en los que el costoso papel pintado fue devorado por grandes poblaciones, especialmente en zonas humedas.

Los entornos húmedos o con agua cerca son los más propicios para las cochinillas debido a la disponibilidad de agua en su alimento y a la menor probabilidad de deshidratación o desecación. La alta humedad de estos ambientes ayuda a las cochinillas a absorber el agua del ambiente. 

Estas criaturas son nocturnas y es habitual que intenten entrar a las viviendas, buscando mejores condiciones ambientales, la cochinilla lucha constantemente por mantenerse hidratada. No toleran los ambientes secos, pero en otras partes del mundo han desarrollado adaptaciones que les ayudan a sobrevivir en ambientes cálidos y hostiles.

LLÁMANOS AL 696 39 06 16

¿Las cochinillas son peligrosas?

Las cochinillas son criaturas inofensivas que, instintivamente, se hacen una bola cuando se ven amenazadas o molestadas. Este comportamiento es una de las razones por las que los humanos no las consideran una amenaza y por las que gustan a muchos niños.

Similar a lo que ocurre con las arañas, solo las personas con fobias a los insectos se ven realmente perjudicadas, pero a nadie le gusta tener bichos en el interior de su hogar.

Cabe aclarar que las cochinillas no muerden ni transmiten enfermedades a las personas.

Todas las criaturas tienen el potencial de propagar y transportar microorganismos patógenos, incluidas las cochinillas.

Las cochinillas de la humedad respiran a través de unos órganos especializados llamados pulmones pleopodales en sus patas traseras. Se pueden ver fácilmente como dos o cinco pares de manchas blancas en la parte inferior trasera de una cochinilla.

La humedad a través de estos órganos especializados garantiza el intercambio de gases, lo que pone de manifiesto una importante razón por la que estos animales necesitan condiciones de humedad para prosperar.

Comportamiento

La cochinilla de la humedad no tiene larvas, se desarrollan en el interior de una bolsa antes de emerger, al cabo de tres meses, como versiones en miniatura del adulto. A medida que la cochinilla crece, pasa por una serie de mudas en las que se desprende de su duro exoesqueleto para mostrar un nuevo exoesqueleto blanco más grande. Durante este tiempo, no están protegidas por un caparazón duro y pueden ser presas de depredadores o de otras cochinillas.

Seguramente has notado que estos crustáceos parecen permanecer juntos en grupos, a esto lo llamamos comportamiento de agregación, y conlleva una serie de ventajas que la ciencia aún está tratando de comprender. Algunas ventajas de la agregación o agrupación son:

  • Facilidad para encontrar pareja
  • Mayor probabilidad de evitar la depredación
  • Menor riesgo de desecación
  • Recursos alimenticios fiables (se comen las heces de los demás)

LLÁMANOS AL 696 39 06 16

Eliminar cochinillas en Girona

La humedad subyacente suele ser la causa que propicia el desarrollo de la población hasta convertirla en plaga. 

La solución más económica y duradera es aplicar un tratamiento de barrera o líquido, pulverizado en las zonas afectadas y con propiedades residuales.

Los deshumidificadores son otra opción, pero a las cochinillas les gustan los espacios oscuros y ocultos, donde es poco probable que la deshumidificación tenga éxito debido a la falta de flujo de aire.

Biocidas modernos

Con el tiempo las plagas de roedores han ido desarrollando resistencia a muchos productos químicos. Nos esforzamos constantemente para estar a la vanguardia en medios técnicos, poniendo a tu servicio las técnicas más modernas.

Cebos y placebos

El medio ambiente cada día cobra más importancia en nuestras vidas. Los organismos gubernamentales también hacen incapié en el uso de técnicas menos agresivas con la naturaleza.

Hermetización

Atendiendo a los principios establecidos por el Control Integral de Plagas, nuestros tratamientos prestan especial atención a los desperfectos en el sellado de las zonas tratadas, garantizando que ninguna rata o ratón acceda desde el exterior.

Obtén un servicio de desinsectación garantizado