Caracoles y babosas


Control de plagas en jardines y huertos
Eliminación de caracoles y babosas
Los caracoles y las babosas pertenecen a la clase Mollusca y son los invertebrados más conocidos. Están presentes en todos los continentes del mundo. La gran mayoría de ellos son fitófagos (comen plantas), aunque algunos son depredadores de artrópodos y otros invertebrados. La principal característica que distingue a las babosas de los caracoles es la posesión por parte de este último grupo de una concha espiral calcárea en la que el animal puede refugiarse cuando las condiciones son difíciles o se siente amenazado.
Tanto las babosas como los caracoles ponen un grupo de huevos blanquecinos y brillantes cubiertos de una mucosa que retiene el agua. La eclosión de los huevos puede retrasarse debido a la llegada del invierno. Las babosas y los caracoles jóvenes se parecen mucho a los adultos y, aunque algunas especies alcanzan la madurez en menos de una temporada, otras pueden tardar hasta dos años en convertirse en adultos.
Casi todas las babosas y los caracoles se alimentan de materiales vegetales y algunas especies de babosas, en particular, son una importante plaga para la agricultura y la horticultura, mientras que los caracoles son un problema menor. Ambos se alimentan raspando la superficie del material vegetal con una larga lengua rugosa. Ambos grupos exudan grandes cantidades de mucosidad sobre la que se deslizan con su suela (la parte inferior endurecida del animal). Al carecer de concha, las babosas se ven más afectadas por las condiciones de sequedad.
El tratamiento de estas plagas se lleva a cabo mediante cebos de uso profesional, con un atrayente alimentario que lleva a los caracoles y babosas a ingerirlo. Posteriormente morirán debido a la acción del biocida que contienen. Alternativamente empleamos tratamientos líquidos o de barrera. Si es posible y de forma adicional, es recomendable limpiar la zona de malas hierbas y vegetación no deseada para frenar la proliferación de la plaga.

Control de caracoles y babosas
Los caracoles y las babosas son bien conocidos y son habitantes comunes en la mayoría de los hogares. El clima moderadamente húmedo de Girona beneficia su aparición. Los caracoles se cubren con un caparazón protector, mientras que las babosas no tienen esa protección. Las babosas se cubren con una capa de baba que deja un rastro por donde se arrastran. Tanto las babosas como los caracoles pueden ser graves plagas de las plantas de jardín, y las babosas muchas veces entran en casa arrastrándose por el suelo de los interiores.
En ocasiones pueden desarrollarse grandes plagas alrededor de una casa u otros edificios, lo que hace que se vean numerosos ejemplares en patios, cubiertas e incluso en interiores. Los caracoles y las babosas son principalmente nocturnos y prefieren alimentarse por la noche o en días oscuros. Las babosas suelen alimentarse de la comida de los animales domésticos que se dejan en el exterior, y a menudo hay que desecharla debido a la baba que dejan. Ambos moluscos necesitan condiciones de humedad para sobrevivir. Algunos caracoles, sin embargo, son capaces de sellarse dentro de sus conchas y sobrevivir hasta cuatro años a la espera de que las condiciones mejoren. Los enemigos naturales de las babosas y los caracoles son las ratas, los ratones, los sapos, algunos escarabajos depredadores y sus larvas, y las aves silvestres.

Biocidas modernos
Con el tiempo las plagas de roedores han ido desarrollando resistencia a muchos productos químicos. Nos esforzamos constantemente para estar a la vanguardia en medios técnicos, poniendo a tu servicio las técnicas más modernas.
Cebos y placebos
El medio ambiente cada día cobra más importancia en nuestras vidas. Los organismos gubernamentales también hacen incapié en el uso de técnicas menos agresivas con la naturaleza.
Hermetización
Atendiendo a los principios establecidos por el Control Integral de Plagas, nuestros tratamientos prestan especial atención a los desperfectos en el sellado de las zonas tratadas, garantizando que ninguna rata o ratón acceda desde el exterior.