Para aquellos que vivimos en un edificio de apartamentos, el control de plagas toma un tono comunitario, ya no solo tenemos que estar pendientes de la salubridad de nuestra vivienda, sino tener también en cuenta las zonas comunes que compartimos con nuestros vecinos. A priori se puede pensar que proteger un piso contra plagas es más sencillo que hacerlo en una casa a pie de calle, pero exceptuando las diferencias de espacio, existen algunos puntos clave que proteger cuando vivimos en un apartamento.
En las comunidades de vecinos de Girona, lugar al que atendemos en este artículo, la proximidad de las viviendas dificulta la localización del origen de un problema de plagas. Los servicios públicos de electricidad y saneamiento suelen ser compartidos, lo que proporciona una vía clara para que las plagas se desplacen de un piso a otro.
Chinches, cucarachas, moscas, avispas, roedores y palomas son sólo algunas de las plagas que pueden asolar el entorno de un apartamento. Sin embargo, hay medidas que tu, como inquilino o propietario de un piso, puedes tomar para reducir la probabilidad de infestación de plagas.
Desconfía de los muebles de segunda mano
Un sofá abandonado en buen estado puede parecer el complemento perfecto para tu salón, pero ten cuidado. Los muebles pueden albergar chinches, escarabajos de las alfombras, polillas y otros insectos. Asegúrate de inspeccionar a fondo cualquier mueble de segunda mano antes de llevarlo a tu apartamento.
En la bolsa de la compra
Se sabe que las cucarachas se esconden en cajas de cartón y se cuelan en casa una vez llegan. Comprueba todas las cajas antes de llevarlas a tu piso, especialmente las que puedan contener alimentos.
Viaja con precaución
Los viajeros son vulnerables a las chinches y pueden traerlas a casa. Sigue estos consejos cuando viajes para evitar que se cuelen en tu equipaje.
- Saca la basura regularmente.
- Limpia las encimeras de la cocina y barre el suelo para eliminar las migas y los restos de comida derramada.
- Pasa el aspirador al menos 1 vez a la semana.
- Mantén limpios los cuencos de comida de tus mascotas y limpia rápidamente cualquier derrame de comida o agua a su alrededor.
- Guarda los alimentos de la despensa y el pienso para mascotas en un recipiente de plástico cerrado.
- Comprueba periódicamente si hay humedad debajo de los fregaderos y repara las tuberías con fugas.
- Deshazte de todo el desorden innecesario, las cajas de cartón y pilas de papeles propician a las plagas el poder esconderse mientras se reproducen.
- No guardes nada, como mantas, debajo de la cama, a menos que estén en un recipiente de plástico.
Comunidad, inquilino o propietario ¿Quién paga el control de plagas?
Si observas plagas en tu apartamento, ponte en contacto con el presidente o administrador de fincas lo antes posible para determinar si el control de plagas está cubierto por el seguro comunitario. Si eres inquilino, debes comentar el problema con el propietario, quien tendrá que hacerse cargo del pago de los servicios en la mayoría de los casos.
Si por el contrario eres propietario de tu casa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te asesoraremos y daremos presupuesto en la misma llamada. Ofrecemos un servicio rápido y eficaz a la vez que económico. Firmamos un contrato de garantía anual con nuestros clientes para que tengan la tranquilidad de que responderemos en el caso de ser necesario.