1- A la hora de lidiar con insectos voladores, la iluminación es importante. Ante plagas de murciélagos, lo mejor es mantener iluminadas las zonas oscuras de la casa, para evitar que aniden en estos lugares. Si se trata de mosquitos, apagar las luces impedirá que los pululen. Además de la presencia o ausencia de luz, el tipo de luz también marca la diferencia. Si es necesario tener iluminación, es recomendable tener luces fluorescentes amarillas o las luces LED de tono amarillo, ya que atraen menos plagas que la luz blanca.
2- Evita amontonar hierba seca y otros desperdicios del jardín ya que atraerán a varias plagas, especialmente a los roedores, que podrán construir sus nidos con los materiales abandonados. Cuanto más tiempo permanezcan, mayor será el riesgo.
3- Evita el agua estancada (bañeras para pájaros, tapas, cuencos, platos llenos de agua, etc.), es uno de los errores que más se pasan por alto en la gestión de plagas. Las plagas necesitan agua y más agua significa que más plagas pueden vivir cómodamente. Además, algunas dependen del agua estancada, por ejemplo, los mosquitos, para reproducirse. Si es necesario mantener recipientes de agua en el exterior, procura mantenerla tratada.
4- Deshecha la basura a diario, esto puede ser un incordio en viviendas grandes o apartadas, pero es una medida necesaria durante todo el año, ya que la basura proporciona comida, agua y refugio a muchas plagas.
5- Las ramas de los árboles y los arbustos que tocan la casa, junto con la hierba larga o un patio descuidado pueden ser factores importantes para el desarrollo de plagas en la casa. Descuidar la vegetación del patio puede proporcionar zonas de cría para para roedores y algunos insectos.
6- A la hora de cocinar, el olor que sale por las ventanas, rejillas de ventilación, si cocinas en el garaje, o incluso en una barbacoa en el exterior pueden atraer a las plagas, sobre todo en zonas despobladas. El riesgo aumenta con el tiempo si permanecen los restos de comida y los olores.
7- En cuanto a las mascotas, evita que se formen montones de migas cerca de los cuencos de comida. Además, los perros y los gatos son susceptibles de recoger pulgas y garrapatas y llevarlas a su casa. Las mascotas no son intrínsecamente un problema, pero es importante tener en cuenta el aseo y el cuidado adecuados a la hora de determinar dónde pueden aventurarse las mascotas.
8- La alta humedad en el interior a menudo no es detectada por las personas, pero facilita mucho la aparición de ciertas plagas. Si aparecen plagas de tipo IPA, cucarachas u otras plagas dependientes de la humedad, disminuye los niveles de ésta para ponérselo difícil.
9- Las ventanas y puertas abiertas son una forma obvia de que entren las plagas. Los pequeños periodos en los que se dejan abiertas son tiempo suficiente para que se produzcan infestaciones. Además, es importante inspeccionar las mosquiteras con regularidad para asegurarse de que no están dañadas y de que encajan correctamente con el marco.
10- La situación del edificio, es decir, el lugar donde fue construido y sus inmediaciones, son un importante factor a la hora de evitar las plagas. Viviendas y negocios que estén cerca de lagunas, ríos, basureros, empresas de alimentación y restaurantes pueden incrementar notablemente las probabilidades de padecer una infestación de plagas. Es algo que no se puede evitar, pero con nuestros tratamientos podrás olvidarte de las plagas de forma definitiva. Consúltanos sin compromiso.