En FastControl sabemos que combatir plagas de insectos no es fácil. Diagnosticar una infestación requiere experiencia, al igual que la planificación del tratamiento ya sea preventivo o curativo. Pero hay un factor clave que puede hacer que la lucha contra las plagas sea extremadamente difícil, y son los propios insectos. Si los insectos fuesen fáciles de encontrar, el trabajo de un exterminador sería mucho más fácil. Pero los insectos son muy buenos adaptándose a su entorno, y esto hace que sea difícil eliminarlos una vez que se han establecido en tu casa o negocio.
Control de plagas en Girona
No somos novatos en la lucha contra las plagas. FastControl lleva en el negocio desde hace 21 años, y a día de hoy es una de las empresas con mayor crecimiento en Cataluña. Prestamos servicio en toda la provincia de Girona, procurando ofrecer el mismo servicio que a los vecinos de nuestra sede en Barcelona, quienes han comprobado durante años la calidad de nuestro trabajo.
Responderemos a tus preguntas e inspeccionaremos tu propiedad a fondo. Tenemos una bióloga trabajando con nosotros a tiempo completo que nos ayuda a entender el comportamiento de las plagas, incluyendo temas como la adaptación de los mismos.
La adaptación de los insectos y roedores
La adaptación de los insectos consiste en ajustes que los insectos hacen para encajar mejor en su entorno y les de mayores posibilidades de supervivencia. Algunas adaptaciones comunes que han evolucionado con el tiempo son, por ejemplo, tener un exoesqueleto que se comporta como una armadura. El camuflaje es otra forma en que los insectos utilizan su cuerpo para adaptarse. Muchos insectos se mezclan con objetos de su entorno como las hojas. Algunos insectos tienen alas para huir de los depredadores (y de los humanos) y escapar de los climas fríos. Otros tienen patas fuertes que les permiten saltar.
Adaptación en cucarachas, las abejas y las hormigas
Entre los insectos más comunes que encontramos durante nuestras inspecciones están las cucarachas, las abejas y las hormigas. Todos estos insectos tienen formas únicas de adaptarse a su entorno. Las cucarachas se han adaptado a su entorno durante millones de años, se alimentan de casi todo, y se han adaptado a vivir con los humanos, viven en nuestros edificios y se comen nuestra comida.
Las abejas utilizan su color para adaptarse, tienden a mimetizarse con el color de las flores que polinizan. La polinización es muy importante para nuestro ecosistema porque permite que las flores y las plantas crezcan.
Las plagas de hormigas tienen muchas formas de adaptarse a su entorno, una de las formas de evitar ser detectadas es fundar nuevas colonias. También se adaptan trabajando en grupo. Los grandes grupos de hormigas viajan juntos, se comunican entre sí y atacan a sus presas en grupo.
Las plagas tienen muchos trucos para sobrevivir, pero si han comprometido la seguridad y salubridad de tu hogar o entorno laboral, no dudes en llamarnos, la amplia experiencia de nuestro equipo humano es vital a la hora de planificar tratamientos eficaces y definitivos.